|
TEXTOS ALQUÍMICOS Federico González. Libros del Innombrable. Colección Biblioteca Golpe de Dados. Octubre de 2024. 116 págs. ISBN: 978-84-17231-54-5 https://www.librosdelinnombrable.com/ Reseña novedad editorial |
Este 28 de noviembre del 2024 tuvimos la oportunidad de asistir en el FNAC de Zaragoza a la presentación de la reedición del libro de Federico González Frías, En el vientre de la ballena. Textos alquímicos, por la editorial Libros del Innombrable. Intervinieron Raúl Herrero como editor, Mireia Valls, directora de la Revista SYMBOLOS y Carlos Alcolea, colaborador de esta misma revista. Comenzó el editor expresando que esta reedición era un proyecto meditado desde hace tiempo como una posibilidad de abrir nuevas vías en el conocimiento de la vida de Federico González (Buenos Aires, 11-11-1933 / Barcelona, 9-11-2014) y sobre todo de su obra, de la que varios de sus libros han sido publicados por esta editorial: ir al sitio web. La publicación de En el vientre de la ballena. Textos alquímicos coincide con el décimo aniversario de su fallecimiento, y cuenta con la particularidad de que los poemas han sido grabados en voz, por lo que los interesados pueden acceder a los audios teatralizados y musicados por las voces del Ateneo del Agartha. Al final de la página de cada poema figura un código QR que conduce al podcast, lo que permite no sólo una experiencia lectora sino también auditiva. Tanto Mireia Valls como Carlos Alcolea incidieron en el hecho de que los poemas hablan, como todos los libros que escribió Federico, de una experiencia vital que responde al anhelo del hombre por conocer su verdadera Identidad y su lugar en el mundo. Esta experiencia real y actualizada conlleva un proceso de transmutación en el alma del ser humano, y en este sentido ha de vincularse con la transmisión de un Conocimiento revelado que se retrotrae a los orígenes, al recuerdo del Sí Mismo, el cual tiene que ver con el proceso iniciático, o sea, con la posibilidad tan viva hoy como siempre de conocer quién es uno en verdad. Se trata de 86 poemas en prosa, fruto de la inspiración, del furor que despierta el amor al Conocimiento. Como rayos, sus mensajes inciden en el interior de uno mismo haciendo de despertadores de la conciencia dormida, resonando como un eco en las entretelas del alma que reconoce así algo aparentemente olvidado. Con un lenguaje actual y cercano, no exento de humor, el discurso recorre los distintos planos del alma universal, desde el mundo de las ideas y los arquetipos hasta sumergirse en la realidad más chata, la de la brutalidad y tontera de la mentalidad moderna, que al ser nombrada puede de este modo ser transcendida. El título del libro, En el vientre de la ballena. Textos alquímicos, hace presente la historia bíblica del profeta Jonás, quien renegando del mandato divino es arrojado al mar y tragado por una ballena, hasta que tomando conciencia de su error y tras pasar un periodo de oscuridad, de purificación en el vientre del cetáceo, es devuelto de nuevo a la playa. Simboliza todo ello el sacrificio necesario del pequeño yo para renacer a otro estado del Ser. Es decir, estas disoluciones y coagulaciones forman parte del proceso de transmutación del alma, en la que cohabitan el héroe y el traidor. Transcender esta dualidad le permite al ser humano reconocer sus dimensiones universales, que también lo conforman y aún adentrarse con la conciencia en un ámbito supracósmico, metafísico, la raíz del Misterio. El autor, Federico González Frías, es un eslabón de la cadena áurea, de eso hilo atemporal ininterrumpido cuyos integrantes se hallan vinculados por el Misterio y el Secreto, los cuales han ido transmitiendo al hombre la Sabiduría primordial del Origen. En esta obra de Federico se reitera el hacer Memoria Viva con un lenguaje adaptado a nuestros tiempos, porque los arquetipos no cambian, aunque sí lo hacen las formas de expresarlos. Los 86 poemas son por sí mismos textos operativos, que a través de la palabra despiertan en nuestra conciencia el recuerdo del Sí Mismo, de la verdadera Identidad, que nada tiene que ver con los deseos de la psique humana a nivel individual. Internalizar estos poemas, ir más allá de una lectura literal, es adherirnos al mensaje tradicional. Como pequeños toques de atención, estos textos nos ayudan a aprender a pensar, a despertar la inteligencia o intuición intelectual. Se nos ofrece la fuerza para ir más allá de nuestra individualidad y romper las cadenas que nos aprisionan, y así acceder al sentido profundo que tiene esta manifestación. Se nos guía para actualizar una nueva creación, que supone recrear el orden cosmogónico en su totalidad y simultáneamente realizar una obra de arte con nosotros mismos. Lo que a nivel humano es la realización de la Obra alquímica, en un sentido más universal es la acción de la Sabiduría, de la Teúrgia Viva que posibilita la transmisión y actualización de la Tradición. Beatriz Ramada. Vínculo a la obra: Libro Vínculo al podcast de la presentación: En el vientre de la ballena |